Objetivo del webinar
Una explicación teórica pero sobretodo práctica de La Ley 11/2018 sobre Auditoría de cuentas que exige la realización de un informe no financiero que pasará a ser obligatorio para las Empresas con más de 250 trabajadores para el cierre del ejercicio económico de 2021 y deberá cumplir los mismos criterios de aprobación, depósito y publicación que el informe de gestión. Los datos requieren también de verificación, en este caso, de una empresa certificadora; deberá estar a disposición del público en la web de la empresa
A quién va dirigido:
– Empresas con más de 250 trabajadores;
– Abogados mercantilistas; que deben reportar a los Consejos de Administración; Junta de Socios o Accionistas su aprobación 6 meses antes del cierre del ejercicio social y el depósito en el Registro Mercantil un mes después de su aprobación
– Auditores; Censores de cuentas; Economistas que deben realizar el Informe
Día y hora
Jueves, 4 de febrero de 2021 de 16:00 a 17:00h
Programa:
16:00 – 16:10h Elena García Directora Comercial de Certificación TÜV España
16:10 – 17:00h
· Introducción del contexto del EINF a cargo del Prof. Dr. Jordi Martí Pidelaserra, Coordinador de la Sección de Contabilidad de la Facultad de Empresa de la UB.
· Explicación de la herramienta ESG Rating, para llevar a cabo el EINF, a cargo de Josep Maria Caselles, Director General de Invenies.
· Verificación de la Información No Financiera, a cargo de Almudena Bouza, Resp. Área Técnica de Sostenibilidad TÜV Rheinland Ibérica ICT, S.A.
· Turno de preguntas y respuestas.
Ponentes
· Prof. Dr. Jordi Martí Pidelaserra, Coordinador de la Sección de Contabilidad de la Facultad de Empresa de la UB.
· Josep Maria Caselles, Director General de Invenies.
· Almudena Bouza, Resp. Área Técnica de Sostenibilidad de TÜV Rheinland Ibérica ICT, S.A.
Inscripciones